viernes, junio 13, 2025
spot_img
InicioParlaEl Ayuntamiento de Parla promueve campaña de salud auditiva

El Ayuntamiento de Parla promueve campaña de salud auditiva

El Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Sanidad y Salud Pública, y gracias a la colaboración de la empresa Audika, va a ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de realizarse una revisión gratuita de su audición. Será mañana, viernes 30 de mayo en un punto instalado junto a la estación de tren. La prueba está dirigida a parleños y parleñas de todas las edades, jóvenes, personas adultas y mayores.

Cuida tu salud auditiva”, para población joven, adulta y mayor

Bajo el título “Cuida tu salud auditiva”, el Ayuntamiento de Parla ofrece a la ciudadanía la oportunidad de conocer el estado de la salud de sus oídos. El objetivo de esta campaña promovida desde la Concejalía de Sanidad y Salud Pública gracias a la colaboración de la empresa Audika Centros Auditivos, es sensibilizar sobre la importancia de las revisiones auditivas para detectar de la forma más precoz posible cualquier trastorno o posible pérdida auditiva.

Para ello, todas las personas que quieran, de todas las edades – jóvenes y personas adultas y mayores – podrán realizarse una prueba gratuita de forma gratuita y sin inscripción ni cita previa. Será el viernes 30 de mayo, de 9:30 a 14:30 horas.

Pruebas gratis en el punto instalado en el Bulevar Norte Francisco Tomás y Valiente

El punto de pruebas estará instalado en el Bulevar Norte Francisco Tomás y Valiente, junto a la estación de Cercanías. Las vecinas y los vecinos que se realicen la prueba podrán conocer su nivel de audición, recibirán información sobre señales y síntomas que evidencian una posible pérdida de la audición y, además, saldrán del punto con un regalo.

Las pruebas serán realizadas por profesionales con experiencia en audición, con compromiso con el cuidado de la salud auditiva, que explicarán a las personas interesadas cuáles son los riesgos asociados a una posible pérdida auditiva.

Para prevenir trastornos o pérdida de audición y sus posibles consecuencias negativas físicas, psicológicas, cognitivas o sociales

Y es que, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 1.500 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno que les perjudica o reduce la audición. Este problema de salud deriva en síntomas físicos, como cansancio, estrés o mareos; mentales y cognitivos, como depresión, desconfianza, irritabilidad o hasta demencia; y sociales, ya que las personas que no escuchan bien reducen su comunicación y aumentan su aislamiento.

FUENTE

Sergio R. Lombera
Sergio R. Lombera
Sergio Rodríguez, redactor y editor del destacado periódico online ParlaHoy.es. Con una pasión inquebrantable por el periodismo, trayendo noticias frescas y relevantes a la comunidad de Parla. Teniendo compromiso con la objetividad y la calidad editorial intentando reflejarlo así, en cada artículo que escribo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comentarios recientes