Descenso de la tasa de criminalidad en Parla: continúa la tendencia positiva.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=u6TispbjX-o[/embed]
El Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad de Parla junto al Alcalde, Ramón Jurado, donde además de valorar muy positivamente la evolución de la seguridad en Parla, ha analizado –junto con los responsables de los cuerpos policiales- el dispositivo organizado para estas próximas fiestas patronales.
Ambos coincidieron en destacar que, tal y como recoge el último balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior, se puede constatar la evolución positiva de la seguridad en Parla. Con un descenso general de la criminalidad de un 6,1%, Parla se mantiene en unos índices similares a los reflejados en el balance del trimestre anterior, dos puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y muy por debajo de ciudades como Madrid capital o Majadahonda.
Se ha observado una bajada sostenida general de las tipologías penales, destacando:
– Robos con fuerza en domicilios (-49,3%)
– Sustracciones de vehículos (-25,9%)
– Cibercriminalidad (-17,4%)
– Robos con violencia e intimidación (-7,5%)
– Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-7,1%)
## Coordinación policial clave para reducir la tasa de criminalidad
El Delegado de Gobierno en Madrid destacó el extraordinario trabajo realizado en materia de seguridad en Parla. La ciudad se mantiene segura y su tasa de criminalidad está dos puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Aguirre resaltó que, a pesar de sucesos puntuales durante el verano, la reducción de la criminalidad se ha intensificado, con un descenso del 7,5% aproximadamente en los primeros 8 meses del año.
## Incremento de un 25% en la inversión municipal en Seguridad
El Alcalde, Ramón Jurado, mencionó el notable esfuerzo que la administración municipal ha realizado en los últimos 6 años en materia de seguridad. Se han incrementado los recursos tanto en Policía Nacional como en Policía Local, con un aumento significativo del número de agentes y de medios materiales.
Desde 2019, la partida presupuestaria dedicada a Seguridad se ha incrementado en un 25%, pasando de 7,6 millones en 2019 a 9,6 millones en 2024. Jurado enfatizó que el Plan Parla ha funcionado, pero se comprometió a redoblar esfuerzos para reducir aún más las cifras de criminalidad en la ciudad.
Ante la percepción de inseguridad en Parla, a pesar de los medios y la inversión en seguridad, Jurado señaló que ello obedece a la utilización política y mediática de los sucesos en la ciudad. Destacó que Parla no presenta problemas distintos a los de otros municipios de características similares y apeló a la responsabilidad de los actores mediáticos y políticos en la difusión de información sobre la delincuencia en la ciudad.
En resumen, Parla ha experimentado una evolución positiva en materia de seguridad, con una reducción significativa de la tasa de criminalidad. Tanto el Delegado del Gobierno como el Alcalde se comprometen a seguir trabajando para mantener y mejorar la seguridad en la ciudad. Con un descenso general de la criminalidad del 6,1%, Parla se destaca por mantener índices de seguridad similares a los trimestres anteriores, por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y de otras ciudades como Madrid capital o Majadahonda. Se ha registrado una notable disminución en los robos con fuerza en domicilios (-49%) y en las sustracciones de vehículos (-26%).
La coordinación policial ha sido fundamental para lograr esta reducción en la tasa de criminalidad. El Delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha elogiado el trabajo realizado por el Cuerpo Nacional de Policía en colaboración con la Policía Local de Parla, destacando una disminución del 7,5% en los primeros 8 meses del año.
El Alcalde, Ramón Jurado, ha resaltado el esfuerzo de la administración municipal en materia de seguridad, con un incremento del 25% en la inversión destinada a este ámbito. Se han incorporado más agentes de Policía Nacional y Local, se han mejorado los medios materiales y se han implementado nuevas tecnologías como drones.
A pesar de los avances en seguridad, persiste la percepción de inseguridad en Parla, algo que el Alcalde atribuye a motivos políticos y mediáticos. Según Jurado, la ciudad no presenta más problemas que otros municipios similares, y se apela a la responsabilidad de los medios y políticos en la difusión de información sobre la delincuencia en la localidad. Enfatiza que se seguirá trabajando para mejorar la seguridad en Parla y desestigmatizar la imagen de la ciudad.

