Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

El 22 de julio de 2025, John Michael “Ozzy” Osbourne murió a los 76 años, rodeado de su familia en su residencia de Buckinghamshire, tras dos décadas de problemas de salud marcados por el Parkinson y múltiples cirugías de columna. Con él se va la voz que definió el heavy metal al frente de Black Sabbath, un solista que vendió más de 100 millones de discos y una figura mediática cuya influencia trascendió la música gracias a la serie The Osbournes.

Infancia y formación

Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, Osbourne creció en un hogar obrero y abandonó la escuela a los 15 años. Se obsesionó con The Beatles tras escuchar She Loves You en 1963, lo que le inspiró a dedicarse a la música.

Black Sabbath: el nacimiento del heavy metal

En 1968 formó junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward la banda Earth, rebautizada poco después como Black Sabbath, cuyo álbum homónimo (1970) y el monumental Paranoid (1970) cimentaron los cimientos del heavy metal con riffs ominosos y letras oscuras.
Entre 1970 y 1978 publicaron ocho discos emblemáticos —de Master of Reality a Never Say Die!— antes de que Osbourne fuera despedido por su adicción a drogas y alcohol.

Carrera en solitario y reinvención

Resurgió en 1980 con Blizzard of Ozz, que incluía “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. Su asociación con el guitarrista Randy Rhoads redefinió el metal melódico hasta la muerte de éste en 1982. Discos posteriores como No More Tears (1991) y Patient Number 9 (2022) mantuvieron su relevancia y le valieron cinco premios Grammy, incluido el de Mejor Álbum de Rock 2023.
En 2024 fue exaltado por segunda vez al Rock & Roll Hall of Fame, ahora como solista, tras su primera inducción con Black Sabbath en 2006.

La figura pública: televisión, controversias y cultura pop

Su reality The Osbournes (2002‑2005) lo convirtió en celebridad mundial y referente de la televisión familiar caótica. Fuera del escenario protagonizó momentos polémicos, como morder la cabeza de un murciélago en 1982 o ser arrestado por orinar en el Álamo, sin que ello menguara su magnetismo.

Últimos años, salud y concierto de despedida

Tras revelar su Parkinson tipo II en 2020, suspendió varias giras para someterse a cuatro operaciones de columna. Pese a ello, anunció el macro‑evento Back to the Beginning y el 5 de julio de 2025 se reunió con la formación original de Black Sabbath en Villa Park (Birmingham) para un emotivo concierto final, actuando sentado en un trono.

Premios, reconocimientos y legado

Además de sus Grammy y doble ingreso en el Rock Hall, recibió el Ivor Novello al Logro Vitalicio (2015) y un NME Award Icono (2020). Su voz nasal y su teatralidad influyeron a Metallica, Guns N’ Roses, Ghost y una infinidad de bandas que hoy definen el metal moderno.

Reacciones y homenajes

Minutos después de conocerse la noticia, Tony Iommi lo despidió como “mi hermano y la luz eterna del metal”, mientras Metallica, Elton John, Rob Zombie y Jack White ofrecieron versiones de “Paranoid” y “Changes” en sus conciertos. Gojira, Ghost y Pantera le dedicaron encendidos tributos en redes y sobre los escenarios.

Vida personal y familia

Casado con Sharon Arden desde 1982, tuvo seis hijos (dos de su primer matrimonio con Thelma Riley y tres con Sharon, además de un hijo adoptado). Sus nietos solían visitarlo en su finca de Buckinghamshire, donde grabó su podcast The Osbournes hasta pocas semanas antes de fallecer. Su patrimonio neto se estima en 220 millones USD.

Discografía esencial

  • Black Sabbath (1970)
  • Paranoid (1970)
  • Blizzard of Ozz (1980)
  • Diary of a Madman (1981)
  • No More Tears (1991)
  • Patient Number 9 (2022)

Ozzy Osbourne deja un legado inconmensurable: un timbre inconfundible, himnos que definieron un género y una actitud irreverente que convirtió la oscuridad en arte global. Su eco resonará mientras exista una guitarra distorsionada que busque empujar límites.

redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *