La Comunidad de Madrid prohíbe la actividad de baño con perros en la piscina municipal de Parla

La Comunidad de Madrid prohíbe la actividad de baño con perros en la piscina municipal de Parla

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha prohibido la celebración de la actividad ‘Al agua perros’ en Parla, una iniciativa que permitía a los dueños de mascotas bañarse con sus perros en la piscina municipal en el último día de la temporada de verano.

Según el alcalde Ramón Jurado, la decisión se basa en criterios técnicos e higiénico-sanitarios, así como en los riesgos para la salud de los usuarios. La Dirección General de Salud Pública ha hecho referencia al decreto 99/2024, que prohíbe la presencia de animales en piscinas y parques acuáticos, con la excepción de los perros de asistencia.

Entre las razones mencionadas para la prohibición se encuentran las defecaciones en el agua, el arrastre de suciedad en las patas de los animales y el posible deterioro de las instalaciones técnicas encargadas de mantener la calidad del agua. El alcalde ha lamentado la cancelación de la actividad, que se llevaba a cabo desde hace varios años con la colaboración de entidades protectoras de animales.

A pesar de considerar la decisión como injusta, el alcalde ha anunciado la suspensión de la iniciativa y ha expresado su intención de trabajar para revertir esta situación en el futuro. ‘Al agua perros’ era un evento que permitía a los amantes de los perros disfrutar de momentos especiales junto a sus mascotas en la piscina municipal durante todo un día.

Por otro lado, en Paracuellos se celebrará el VI ‘chapuzón perruno’, que incluirá un desfile de adopción en la piscina municipal, ofreciendo así una alternativa para aquellos que buscan actividades acuáticas para disfrutar con sus mascotas.

La decisión de la Dirección General de Salud Pública ha generado controversia entre los habitantes de Parla, quienes esperan que en el futuro se puedan encontrar soluciones que permitan conciliar la diversión de las mascotas y la seguridad e higiene de las instalaciones acuáticas.

FUENTE

redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *