El Ayuntamiento de Parla ha anunciado la próxima edición del Certamen de Pintura Rápida Parla Alayre, que este año cumple catorce años de existencia. El evento se llevará a cabo el 21 de septiembre, en el marco de las Fiestas Patronales, y estará abierto a participantes de todas las edades.
Una de las novedades de esta edición es que se han aumentado los premios disponibles. En total, se entregarán doce premios con montos que oscilan entre los 2.500 y los 300 euros. El tema seleccionado para este año es el Jardín Botánico de Parla, ofreciendo a los participantes la oportunidad de plasmar su creatividad en relación con este entorno natural.
El Certamen de Pintura Rápida Parla Alayre busca promover las artes plásticas y la creación artística, así como resaltar el patrimonio histórico, arquitectónico, natural y cultural de Parla. La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cultura, tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística en un ambiente festivo y participativo.
El certamen se divide en tres categorías, permitiendo la participación de personas de todas las edades. La inscripción se llevará a cabo el mismo día del evento, el 21 de septiembre, de 9:00 a 10:00 horas en la puerta de acceso al Jardín Botánico. Los participantes deberán sellar su soporte y cumplir con las especificaciones técnicas establecidas para la creación de las obras.
Además, se han incrementado los premios en esta edición, llegando a un total de 9.500 euros que se repartirán entre los ganadores de las diferentes categorías. El jurado evaluará las obras presentadas y dará a conocer su fallo a las 19:00 horas del mismo día en la Casa de la Cultura, donde las obras estarán expuestas al público.
En resumen, el Certamen de Pintura Rápida Parla Alayre es una oportunidad única para los amantes del arte de todas las edades de mostrar su talento y creatividad, y contribuir a la promoción de la cultura y las artes en la ciudad de Parla. Un evento que busca unir naturaleza, cultura y comunidad en un espacio de expresión artística y convivencia.
FUENTE