martes, abril 22, 2025
spot_img
InicioParlaEl Ayuntamiento de Parla instala aparca-bicis universales en la ciudad

El Ayuntamiento de Parla instala aparca-bicis universales en la ciudad

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Movilidad Sostenible ha comenzado la instalación de los primeros aparca-bicis universales en distintos puntos de la ciudad. Unas estructuras -300 en total- que estarán ubicadas junto a edificios públicos y lugares de interés, preferentemente en banda de servicio, con el objetivo, entre otras cosas, de permitir a personas usuarias de bicicletas y VMP acudir a sus lugares habituales sin necesidad de hacer uso de un vehículo a motor, fomentar la movilidad activa y sostenible; y proteger y potenciar el comercio local, dado que hay una relación directa y positiva entre infraestructura peatonal y ciclista, y un incremento de las ventas.

De esta forma, además del Ayuntamiento y de las distintas concejalías, todos los colegios e institutos de Parla, la Escuela de Idiomas y la UNED contarán con una bancada de aparca-bicis. También serán instalados en intercambiadores como el Cercanías, en nodos de intercambio modal (como las estaciones de tranvía que coincidan con la red de autobuses), y en centros deportivos y culturales, como la biblioteca Gloria Fuertes o el teatro Dulce Chacón, entre otros.

Estas estructuras consisten en un perfil metálico empotrado en el suelo que permite anclar bicicletas y otros ciclos como vehículos de movilidad personal en condiciones de seguridad. La forma en arco hace posible anclar tanto las ruedas como el cuadro a la barra, un tipo de anclaje imprescindible para mayor seguridad. Precisamente, se ha optado por el sistema en U invertida por su versatilidad y bajo nivel de riesgo frente al hurto, al ser más visibles.

Siguiendo las directrices de la ‘Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista’ del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, los aparca-bicis serán instalados preferentemente en la banda de servicio y serán accesibles desde calzada, como el resto de vehículos, o desde la red de carriles-bici actualmente en despliegue; teniendo especial cuidado en no restar espacio al peatón.

“Tener donde aparcar tu bicicleta es algo básico para favorecer la movilidad ciclista en cualquier ciudad y ofrece una solución a la falta de espacio de aquellos hogares que no pueden albergar las suyas”, señala el concejal de Movilidad Sostenible, Miguel Fuentes Sánchez.

FUENTE

Sergio R. Lombera
Sergio R. Lombera
Sergio Rodríguez, redactor y editor del destacado periódico online ParlaHoy.es. Con una pasión inquebrantable por el periodismo, trayendo noticias frescas y relevantes a la comunidad de Parla. Teniendo compromiso con la objetividad y la calidad editorial intentando reflejarlo así, en cada artículo que escribo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comentarios recientes