El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, resaltó hoy la importancia de la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías en la producción agroalimentaria. Este desafío requiere la colaboración de agricultores, ganaderos, empresas, universidades, centros de investigación y administraciones públicas. Durante su visita al centro de innovación John Deere Parla Innovation Center, el ministro subrayó que la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías son herramientas clave para garantizar una producción de alimentos sostenible y rentable.
El futuro de la producción agroalimentaria implica producir más y mejor en un contexto de cambio climático. Para lograr una efectiva innovación, es fundamental el trabajo cooperativo entre los diferentes actores involucrados.
El Gobierno está comprometido con la innovación y la digitalización en el sector agrícola. Se destinan fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar proyectos de agricultura de precisión. Además, se han creado grupos innovadores con fondos de la Política Agraria Comunitaria para fomentar la innovación en el sector.
En el periodo 2023-2027 se asignarán fondos para apoyar la innovación en la agricultura. También se mencionó el plan Renove para la renovación de maquinaria agrícola, el cual está siendo revisado para futuras convocatorias.
La ministra elogió la apuesta por la innovación de John Deere y agradeció que hayan elegido a España para ubicar su centro de investigación en Parla. Este centro se especializa en cultivos leñosos en los cuales España es líder mundial en producción.
El alcalde de Parla destacó la importancia del Centro de Innovación John Deere para el desarrollo económico de la ciudad. El Gobierno español invertirá en mejorar las comunicaciones en la zona.
El Centro de Innovación John Deere ha impulsado varios proyectos importantes en colaboración con otras empresas y la Universidad Politécnica de Madrid. Estos proyectos son contribuciones significativas a nivel nacional e internacional, destacando el potencial de la colaboración público-privada en este espacio.
FUENTE