miércoles, abril 16, 2025
spot_img
InicioParlaEl Ayuntamiento de Parla mejora la Calle Venus entre Avenidas de Planetas...

El Ayuntamiento de Parla mejora la Calle Venus entre Avenidas de Planetas y Estrellas

Según lo programado en el marco de la IV Operación Asfaltado, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial, en coordinación con la de Movilidad Sostenible, llevará a cabo en los próximos días el asfaltado y rediseño de la Calle Venus, entre la Avenida de los Planetas y la Avenida de las Estrellas.

Además de renovar el pavimento de este tramo, mejorar el estacionamiento en una zona de alto tránsito y perfeccionar el carril bici que se implementó antes de comenzar estos trabajos (como parte de la estrategia municipal para futuros recorridos ciclistas en áreas urbanas), esta intervención tiene como objetivo principal reducir el tráfico en la zona y, sobre todo, la velocidad de los vehículos que circulan por allí, debido al gran número de peatones que frecuentan la zona y la proximidad del centro de salud de Parla Este, que está a punto de abrir sus puertas tras la finalización de las obras de construcción.

Intervención enmarcada en la IV Operación Asfaltado

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial, Patrimonio y Obras Públicas, comenzó a finales de marzo pasado -mejorando el pavimento de la C/ La Soledad- la ejecución de la IV Operación Asfaltado. En las tres fases anteriores, entre 2022 y 2023, el Ayuntamiento asfaltó alrededor de 40 calles, rotondas y el Recinto Ferial, totalizando cerca de 300.000 metros cuadrados. En esta cuarta fase, se espera asfaltar más de 305.000 metros cuadrados adicionales. Siguiendo los criterios técnicos, las vías han sido incluidas nuevamente en el proyecto considerando su estado, especialmente por el alto volumen de tráfico que soportan, las grietas y otros defectos.

Este es el caso de la C/ Planeta Venus, entre la Avenida de los Planetas y la Avenida de las Estrellas, cuyo asfaltado -después de un mes de pruebas- se llevará a cabo en los próximos días, seguido por el diseño definitivo de movilidad en esta área.

Debido a los informes policiales y avisos que indicaban la necesidad de realizar obras de rehabilitación en este tramo, la Concejalía de Movilidad Sostenible utilizó este espacio para llevar a cabo una prueba temporal de carril bici mientras se completaba la tramitación del expediente correspondiente, con miras a una futura implantación de recorridos ciclistas en diversos puntos de la ciudad.

“Dentro de este IV Plan de Asfaltado, se reparará urgentemente el pavimento de este tramo de Planeta Venus, mejorando los estacionamientos en una zona que requiere especial atención debido al flujo de tráfico que recibe. En sus alrededores se encuentran la Casa de la Juventud Pedro Zerolo y el quinto centro de salud de Parla, que está a punto de abrir, así como un área comercial. Por lo tanto, esta zona se diseñará definitivamente una vez que se haya acondicionado la calzada”, destaca Bruno Garrido, Concejal de Desarrollo Urbano e Industrial, quien agrega que el objetivo de la intervención posterior en esta área será, principalmente, reducir el tráfico en ese entorno y, sobre todo, la velocidad de los vehículos que circulan por allí, dada la alta afluencia de peatones que frecuentan el lugar y la proximidad del centro de salud que comenzará a funcionar en poco tiempo.

Un perfeccionamiento del estudio de tráfico en el entorno que redunda en mayor seguridad para peatones y vehículos de dos ruedas

Por lo tanto, como resultado de la prueba realizada, se ha mejorado el estudio de tráfico, concluyendo que la solución óptima es mantener un solo carril de circulación de vehículos en dirección de la Avenida de los Planetas hacia la Avenida de las Estrellas, con el fin de mejorar y reorganizar los flujos de tráfico y, al mismo tiempo, siguiendo las indicaciones de la DGT, habilitar plazas de aparcamiento en espiga inversa en ambos márgenes y a lo largo de todo el tramo.

Esta fórmula no solo recupera los estacionamientos existentes antes de la prueba piloto de carril bici, sino que también reduce los posibles atropellos y conflictos entre los vehículos que intentan salir de los espacios de estacionamiento y los que circulan por la calzada, especialmente en el caso de usuarios de bicicletas, motocicletas o ciclomotores, al eliminar los ángulos muertos de visibilidad en esta maniobra.

En el margen de la calzada se establecerá un nuevo carril bici de doble sentido, protegido y separado de las plazas de aparcamiento por una barrera que se instalará posteriormente una vez finalizada la obra. Además, la zona de aparcamiento para bicicletas se trasladará a la banda de servicio norte para mejorar la accesibilidad desde los carriles bici y no restar espacio de estacionamiento para vehículos.

Además, se instalarán 4 plazas de estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida (PMR) en la entrada del nuevo centro de salud, cumpliendo con la normativa de accesibilidad vigente en términos de dimensiones y señalización.

Con un plazo de ejecución de 10 días, estas obras de asfaltado y reacondicionamiento de este tramo de Planeta Venus representan la rehabilitación de más de 2.700 metros cuadrados.

Esta actuación de reordenación está en línea con el diseño actual de Parla Este, un barrio atravesado por dos grandes avenidas de sentido único a las que se pretende dirigir el tráfico. En este sentido, desde la Concejalía de Movilidad Sostenible, se destaca que este diseño vial de calle completa -una calle que permite desplazamientos accesibles, seguros, cómodos y directos para todos los posibles usuarios, independientemente de su capacidad, edad o medio de transporte- facilita la elección entre diferentes alternativas de movilidad y fomenta la convivencia.

“Esta reorganización vial supone una distribución más equitativa y equilibrada del espacio público, que actualmente destina el 70% al coche. Teniendo en cuenta que solo el 35% de la población tiene el permiso B de conducir, este tipo de medidas son un acto de justicia social que promueve el uso de alternativas sostenibles en la movilidad urbana. Las calles completas nos acercan al modelo de ciudad amable hacia el que queremos avanzar”, agrega el concejal de Movilidad Sostenible, Miguel Fuentes.

FUENTE

Sergio R. Lombera
Sergio R. Lombera
Sergio Rodríguez, redactor y editor del destacado periódico online ParlaHoy.es. Con una pasión inquebrantable por el periodismo, trayendo noticias frescas y relevantes a la comunidad de Parla. Teniendo compromiso con la objetividad y la calidad editorial intentando reflejarlo así, en cada artículo que escribo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comentarios recientes