Desde 1985, hoy, 5 de diciembre, se celebra como el Día del Voluntariado en todo el mundo, con el objetivo de reconocer la labor altruista y desinteresada que tantos miles y miles de personas realizan a nivel local, nacional e internacional, a través de organizaciones, empresas o de forma individual, acercándonos un poco más a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este año 2024, la ONU ha elegido como lema: «Diversidad en el voluntariado, comunidades más fuertes» y por eso, con más de quince entidades de nuestra ciudad que trabajan activamente con el Punto de Información del Voluntariado (PIV), el Área de Asistencia Social del Ayuntamiento de Parla ha querido rendir homenaje a todas aquellas personas que, a través de su acción, el Voluntariado es un vehículo de transformación social, solidaridad y participación. En definitiva, son el motor de la ciudadanía en los barrios.
Este evento, que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, contó con la participación de Nadie Solo, ParlaCuida, Kapikúa, Save The Children, A Pie De Calle y APAF (Asociación Parlense de Alcohólicos y Familiares), AENMA Parla (Asociación Española de Neurología, Movilidad y Autismo), AIDEJOVEN – Alianza para el Desarrollo Juvenil, Banco de Alimentos de Parla, Parroquia Cáritas-Paz, Cruz Roja de Parla, FibroParla, Juventudes Hospitalarias, ATD Movimiento Cuarto Mundo, ONCE y Protección Civil de Parla, manteniendo todos ellos una estrecha coordinación en la Zona de Asistencia Social, a través del Punto de Voluntariado de Parla.
Reconocimiento a treinta voluntarios y mesas de vivencias para resaltar la importancia del trabajo solidario
“A nivel local las actuaciones se desarrollan de forma más cercana, y por eso desde el Ayuntamiento de Parla hemos querido rendir homenaje y visibilizar la gran actividad social que llevan a cabo muchos voluntarios”, ha apuntado la concejala María Curiel. que agradeció la dedicación y actitud del sector del voluntariado de Parla «por tender una mano o una sonrisa, así como por promocionar o representar a quienes tienen dificultades para hacerlo por sí mismos, garantizando así que se respeten los derechos fundamentales y unir esfuerzos con las instituciones públicas con el fin de dar respuesta a las necesidades sociales que surgen en nuestro municipio.»
Además de la entrega de diplomas de reconocimiento a voluntarios de diversas asociaciones y la presentación, a través de paneles, de una exposición del trabajo que estas entidades de acción social realizan a lo largo del año, esta jornada contó con dos mesas de experiencia: En el primero de ellos, representantes de Nadie Solo, ParlaCuida y Kapikúa participaron, junto a trabajadores de la zona, en una mesa de diálogo donde fue necesaria la interacción y corresponsabilidad entre el Ayuntamiento y las Entidades de Acción Social para sumar esfuerzos y dar respuesta a las necesidades sociales que surgen en nuestro municipio, impulsando actividades específicas de voluntariado comunitario que dinamicen y potencien las relaciones y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y los vecinos.
A continuación, hubo otra mesa a la que asistieron voluntarios de Save the Children, A Pie De Calle y APAF (Asociación de Alcohólicos y Familiares de París), recogiendo su testimonio personal. Sin duda, un momento muy importante y muy significativo que puso de manifiesto la importancia de la labor solidaria de muchas personas que, de una forma u otra, colaboran con Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones o Colectivos de Acción Social y que son quienes realizan sus acciones. se convierten en motores de cambio y transformación en los barrios.
El Punto de información para voluntarios de Parla se encarga de asesorar e informar sobre todos los aspectos regulados tanto en la Ley Estatal como en la normativa autonómica en materia de voluntariado y participa en la promoción de actividades formativas en colaboración con la Escuela de Voluntariado. Cuenta con personal técnico que brinda orientación y asesoramiento para la implementación de proyectos de voluntariado, y su sede actual ha cambiado recientemente al Centro Dulce Chacón en la calle Rosa Manzano nr. 3.
FUENTE