El alcalde de Parla, Ramón Jurado, anunció que llevará por segunda vez al plenario el proyecto Residencial Norte, que tiene como objetivo «regenerar» una zona abandonada con 500 viviendas, zonas verdes y campos deportivos urbanos.
Esta propuesta municipal no tuvo éxito en el Pleno en noviembre del año pasado debido a la falta de apoyo de Podemos-IU, grupo que abandonó el Gobierno municipal de PSOE y Más Madrid después de financiar una corrida de toros con dinero público.
Se incendia un depósito de reciclaje de cartuchos de tóner en Parla
Jurado aseguró que esta zona ha estado deteriorándose durante años, lo que ha aumentado la sensación de inseguridad.
El proyecto busca no solo recuperar una zona abandonada, sino también integrar espacios naturales para hacer un Parla más conectado. Contará con 12.000 metros de zonas verdes, áreas residenciales y campos deportivos urbanos.
De los medio millar de pisos, 175 serán para protección oficial. Sin embargo, Podemos ha destacado que no apoyará esta iniciativa, a la que califica como «especulación urbana».
La estructura de la segunda estación de Cercanías levantada en Parla antes de lo previsto
Jurado afirmó que el único objetivo del gobierno local es mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por lo tanto, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los grupos de la oposición (PP, Vox y Podemos) que votaron en contra de la iniciativa por primera vez.
El concejal argumentó que «es hora de dejar de lado las estrategias políticas y centrarse en un proyecto real, necesario y urgente». Sin embargo, la portavoz de Podemos en Parla, Carla Valero, afirmó que su partido busca «una mejora de la ciudad, pero no basada en la especulación y la recalificación de tierras».