viernes, marzo 31, 2023
spot_img
InicioEventosNatalia Millán y Blanca Marsillach recitan a los poetas clásicos en...

Natalia Millán y Blanca Marsillach recitan a los poetas clásicos en Parla el fin de semana

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

El fin de semana en Parla empieza el último jueves de octubre, con el estreno de la nueva temporada de Parla Escribe. Natalia Millán y Blanca Marsillach haciendo “Una noche con los clásicos”, la compañía local La Cigüeña, danza y eventos organizados por las asociaciones, como el exitoso Túnel de Halloween de la Asociación de vecinos La Laguna, completan un fin de semana que se prolonga hasta el martes 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.

Parla Escribe, encuentro con el escritor parleño Luis Fernando de Julián, el jueves 27

El jueves 27 de octubre comienza la nueva temporada del ciclo de encuentros con autores y autoras literarios locales, Parla Escribe. Va a ser con Luis Fernando de Julián que va a presentar sus tres libros, “La felicidad no está en los mapas”, “Pausa” y “Camino al otro lado”.

El encuentro con el escritor parleño se celebra a las 19:00 horas en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. El programa completo de Parla Escribe.

Madrid, escenario de cine fantástico”, sigue hasta el 2 de noviembre

El viernes 28 de octubre puede visitarse la exposición “Madrid, escenario de cine fantástico”, una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que está teniendo un gran éxito de visitas desde su llegada a Parla.

Ya son los últimos días para recorrer, a través de fotografías algunos de los rincones de la región que han servido de decorado real para películas de ficción de una época en la que los efectos especiales eran muy básicos, no existían las posibilidades que ofrece ahora la tecnología y, sin embargo, forman parte de la historia del cine.

La muestra puede visitarse hasta el miércoles 2 de noviembre – salvo el 1, festivo, que estará cerrada – en la Sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Hildegart” por la compañía de teatro La Cigüeña, XXV Muestra Local de Teatro, el sábado 29 en el Isaac Albéniz

Para el sábado la propuesta es doble. Al escenario del Teatro Isaac Albéniz se suben a las 20:00 horas, vecinas y vecinos de la compañía de teatro parleña La Cigüeña que, dentro de la XXV Muestra Local de Teatro van a representar “Hildegart”, una obra basada en un hecho real, el asesinato de una brillante mujer a manos de su madre.

El precio de la entrada es de 1 euro. Puede adquirirse de forma anticipada online AQUÍ o comprarse en la taquilla del teatro desde una hora antes de la función. El programa completo de la Muestra Local de Teatro.

La compañía de la coreógrafa madrileña África Guzmán baila “Unveiled” el sábado 29 en el Jaime Salom

Danza en otro teatro el sábado. A las 20:00 horas en el Teatro Jaime Salom, la compañía África Guzmán Dance Proyect representa “Unveiled”, recomendada para todos los públicos. La función conjuga la danza neoclásica y contemporánea, con la versatilidad que caracteriza a esta compañía.

La coreógrafa madrileña recorre de los ritmos mediterráneos de AkbarMoradi a la sutileza de Shubert, dando muestra de su propio lenguaje coreográfico. El precio de la entrada es de 7 euros. Puede adquirirse de forma anticipada online AQUÍ o comprarse en la taquilla del teatro desde una hora antes de la función.

Una noche con los clásicos”, y con Natalia Millán y Blanca Marsillach, el domingo 30

Natalia Millán (“Cuéntame cómo pasó”, “El ministerio del tiempo”, “Amanece, que no es poco”, “A cambio de nada”…) y Blanca Marsillach (“El otro lado de la cama”, “GAL”, “Segunda enseñanza”…) llegan a Parla el domingo 30 para representar a las 19:00 horas “Una noche con los clásicos”. Firmado por el dramaturgo padre de la actriz protagonista, Adolfo Marsillach, el texto cumple 20 años.

Los versos divertidos, irónicos, modernos hace dos décadas y aún ahora, de Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, Garcilaso de la Vega, Góngora o San Juan de la Cruz, bajo la coordinación de Mario Gas y con las voces de Rellán y Marsillach, hacen de esta función un viaje a través de una de las joyas culturales de España, su poesía. El precio de la entrada es de 7 euros

El Mercadillo vecinal del último sábado de mes

Una exhibición de Halloween por parte del alumnado de la Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz, el jueves 27 a las 19:15 horas, en el exterior del centro – calle Lago Blanco, 5 – y el Mercadillo vecinal, que como cada último sábado de mes acogerá los puestos instalados por parleños y parleñas en la Plaza Adolfo Marsillach de 10:00 a 15:00 horas, completan las propuestas municipales para un fin de semana en el que dos asociaciones invitan a disfrutar de estos eventos:

  • Sábado 29, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; domingo 30 de 10:00 a 14:00 horas, en el Museo del Bonsái del Jardín Botánico, organizado por el Club Amigos del Bonsái Parla, exposición de ejemplares de bonsái propiedad de las personas asociadas. Entrada libre y gratuita.
  • Domingo 30 de octubre, desde las 9:00 horas en el Circuito municipal de Ciclismo Francisco Nieves, organizado por el Club ciclista Ciudad en Parla, III Trofeo Ciclocross Villa de Parla y XVIII Copa Comunidad de Madrid de Ciclocross, puntuable para el Ranking de la Real Federación Española de Ciclismo. Participan cerca de medio millar de personas deportistas de clubes y escuelas, en las categorías desde promesa a máster 50/60.
  • Lunes 31 de octubre, “La maldición del faraón”, Túnel de Halloween de la Asociación de vecinos La Laguna. Este evento lúdico, uno de los de mayor aceptación celebrados por asociaciones en la localidad, se celebrará en su sede de la calle Lago de Covadonga s/n. Habrá dos pases, uno destinado al público infantil, de 17:30 a 19:00 horas y otro para público adulto, recomendado a partir de 15 años, dependiendo del grado de impresión de cada persona, de 19:15 a 24:00 horas. Los precios de la entrada, con los que la Asociación sufraga los gastos derivados de la decoración del pasaje, son de 1 y 2 euros respectivamente. Se compran en la taquilla del propio túnel antes de entrar. Se puede ir disfrazado.
Sergio R. Lombera
Redactor y editor del periódico online ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la...

0
Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla
El día 31 de marzo está previsto que se abra al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla, este será el nuevo sentido

Arranca la II Edición del Concurso de Arte Urbano de la...

0
El Ayuntamiento de Parla lanza una nueva edición del Concurso de Arte Urbano para decorar la Casa de la Juventud Pedro Zerolo

Agenda ocio Parla

0
Agenda de ocio de Parla: descubre todas las actividades culturales que ofrece el ayuntamiento de Parla para ti

El hospital de Parla recibe un encuentro de las asociaciones del...

0
"Te Ayudamos", un proyecto que busca mejorar la salud de los pacientes a través de la colaboración con asociaciones de salud locales

El podcast de Parla: El Ayuntamiento de Parla lanza un podcast...

0
"Abriendo el grifo", el podcast del ayuntamiento cuyo objetivo es recordar las luchas vecinales que han tenido lugar durante los últimos 50 años

Comentarios recientes