domingo, mayo 28, 2023
spot_img
InicioEconomía¿Qué es el usufructo? Tipos y procedimientos

¿Qué es el usufructo? Tipos y procedimientos

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Con el paso de los siglos, el hombre ha creado normas y leyes que le permiten vivir en sociedad de manera estable. Entre esas normas de convivencia se encuentra una que le permite disfrutar de los bienes ajenos como si fuesen suyos, lo cual es conocido en España como Usufructo.

Si sientes curiosidad por este término y cómo se ejecuta, te aconsejamos seguir con este artículo, donde desglosaremos para ti algunos datos que seguro te servirán en caso de enfrentarte a una situación legal.

¿Qué significa el usufructo en España?

Según el artículo 467 del Código Civil, en España se tiene por usufructo al derecho patrimonial o derecho real legítimo de disfrutar, como te mencionamos anteriormente, de la propiedad ajena sin dañarla, modificarla o apropiarse de ella, al menos que el titular autorice lo contrario; esto debido a que esos últimos derechos le pertenecen exclusivamente al titular de la propiedad.

¿Cómo se establece el usufructo en España?

Para poder establecer un usufructo, el propietario de la cosa o lugar puede regirse por tres criterios principales según la ley española.

El primero de ellos es bajo ley, que puede realizarse como un mandato legal. Dentro de los más usuales basados en este criterio, se encuentran los bienes de propiedad para hijos menores y de patrimonios familiares.

El otro puede ser a través de un negocio jurídico, que puede hacerse por medio de un contrato o, en su defecto, por medio de un testamento (también conocido como mortis causa).

Y el último de los criterios propuestos es por prescripción o por período de tiempo, es decir, cuando alguna persona cree poseer el derecho legítimo de usufructo y de la propiedad adquirida en el tiempo estipulado por la ley.

¿Cuáles son los tipos de usufructo?

El usufructo puede ser simple, cuando lo disfruta una sola persona, o múltiple cuando los beneficiados son varias personas.

En segundo lugar, el usufructo puede ser propio cuando recae sobre bienes inmuebles o no consumibles. También puede ser impropio cuando el usufructo recae en bienes consumibles.

Asimismo, también puede dividirse en parcial cuando incluye solo una parte de la propiedad y total cuando la incluye toda.

Por último, el usufructo también puede clasificarse según su origen, ya que puede ser legal cuando lo impone la ley y voluntario por un contrato o testamento.

¿Cuándo se produce la extinción del usufructo?

El usufructo puede acabar por diversas razones; entre las más usuales, se encuentra la muerte del usufructuario si no es sucesivo o por renuncia del mismo.

También puede ser por la expiración del plazo establecido, así como por la pérdida o extinción de la propiedad. Así mismo, siempre y cuando el propietario no haya eximido la fianza que el usufructuario debe aportar, el no pagarla puede hacer que el usufructo se extinga.

Esperamos que con esta guía todas tus preguntas hayan sido resueltas. Si te ha gustado este artículo, no olvides visitar nuestros otros apartados, que seguro te serán de utilidad para futuras consultas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Más de 80.000 personas en Parla pueden ejercer su derecho al...

0
Más de 80.000 personas en Parla pueden ejercer su derecho al voto en las Elecciones del 28M
Más de 80.000 personas empadronadas en Parla pueden ejercer su derecho al voto en las Elecciones del 28M🗳️🗳️

Agenda de ocio en Parla para los días 25,26,27 y 28...

0
Agenda de ocio en Parla para los días 25,26,27 y 28 de mayo
Llega el último fin de semana de mayo pero en Parla no se para vuelve cargado de actividades y eventos para toda la familia

El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso...

0
El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso a Parla sin solucionar sus problemas
El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso a Parla sin solucionar los problemas que hay en el municipio parlense

Que es en realidad «La Gran Pirámide» capítulo 4

0
Que es en realidad "La Gran Pirámide" capítulo 4
Continuamos con la serie " La Gran Pirámide", en este capítulo descubriremos datos increíbles sobre los túneles y cámaras de las pirámides

La Policía Local de Parla participa en cursos de formación de...

0
La Policía Local de Parla participa en cursos de formación y perfeccionamiento de competencias
La Policía Local de Parla ha participado en varios cursos de formación, con vistas a reforzar el servicio en las próximas fiestas locales👮👮

Comentarios recientes