miércoles, marzo 29, 2023
spot_img
InicioSociedadSe retrasa la construcción de la segunda estación en Parla

Se retrasa la construcción de la segunda estación en Parla

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Este mes de septiembre de 2022 nos ha llegado la noticia de que se retrasa la construcción y las obras programadas de la nueva estación para Parla.

Las obras tenían comenzar durante el mes de octubre de 2022 para concluir la segunda mitad de 2024, pero ahora el plazo se retrasa dos años y la previsión es que no haya nueva estación hasta el segundo semestre de 2026.

El alcalde de la localidad de Parla Ramón Jurado ha mostrado su malestar enviando inmediatamente una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la que pide explicaciones y solicita que enmiende este nuevo retraso. Dice el alcalde que la estación “no es un capricho”, sino una necesidad de movilidad y seguridad, ya que es la única ciudad de más de 100.000 habitantes con una única estación de Cercanías.

El regidor recuerda que los vecinos y él mismo llevan años reclamando esta estación, “antes incluso de entrar en política”, por lo que no dejará de hacerlo, “ahora con más razón”.

El Ayuntamiento de Parla recuerda además que realizaron la urbanización del aparcamiento disuasorio en la zona de la segunda estación, acelerando al máximo los plazos precisamente a requerimiento del Ministerio, por lo que se ha mostrado perplejo por esta nueva fecha para las obras de la estación.

Construcción de la estación

La segunda estación se situará en el entorno del punto kilométrico 22/650 de la línea de Cercanías C-4 y se convertirá en la penúltima parada de la misma, que finaliza en la estación existente situada en el centro de la localidad de Parla.

El proyecto debe incluir el diseño de los siguientes aspectos un edificio de viajeros y andenes. El inmueble se desarrollará en una sola planta y tendrá una superficie aproximada de entre 750 y 1.000 metros cuadrados.

La estación deberá contar con vestíbulo principal, taquillas, control de accesos, espacio para máquinas de autoventa, vestíbulo para la distribución de viajeros a los andenes, locales técnicos, cuartos de instalaciones, aseos públicos, espacios comerciales y ascensores.

Además, el proyecto deberá estudiar y definir un aparcamiento en superficie, con capacidad para 350 plazas como mínimo, incluyendo plazas adaptadas para personas con movilidad reducida. También incluirá un espacio para la parada de vehículos, destinado a los servicios de emergencias, taxi, kiss&train, autobuses y nuevos sistemas de movilidad. (cadenaser.com y noticiasparamunicipios.com)

Sergio R. Lombera
Redactor y editor del periódico online ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

PSOE de Parla recaba ideas y propuestas de colectivos sociales para...

0
El PSOE de Parla organizó encuentros con colectivos sociales para recabar ideas y propuestas de cara a las elecciones.

El podcast de Parla: El Ayuntamiento de Parla lanza un podcast...

0
"Abriendo el grifo", el podcast del ayuntamiento cuyo objetivo es recordar las luchas vecinales que han tenido lugar durante los últimos 50 años

Parla se suma al apagón de la Hora del Planeta este...

0
Parla se une a la Hora del Planeta de WWF apagando edificios y fuentes ornamentales para concienciar sobre el cambio climático.

El Plan de Actuación anti bandas de Parla: 5507 identificados y...

0
El Plan de Actuación contra las bandas juveniles en la región de Madrid ha reducido la actividad de pandillas, incautando armas y drogas.

Más de 12 nuevos negocios impulsados por emprendedores de Parla en...

0
Personas emprendedoras de Parla crearon más de una docena de negocios en 2022, asesoradas por el Punto Cámara del Ayuntamiento

Comentarios recientes