jueves, marzo 30, 2023
spot_img
InicioSociedadEl Ayuntamiento de Parla premiado de nuevo en la 7ª edición de...

El Ayuntamiento de Parla premiado de nuevo en la 7ª edición de pajaritas azules

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

La 7ª edición del Programa Pajaritas Azules de ASPAPEL, celebrada hoy, ha concedido el reconocimiento por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón al Ayuntamiento de Parla por sexta vez consecutiva. Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón enfocado a la mejora continua. En esta ocasión se ha reconocido la excelencia de 46 entidades locales de toda España, 9 de esos Ayuntamientos pertenecientes a la Comunidad de Madrid, entre ellos el de Parla.

Los concejales de Limpieza y de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Parla, Francisco Javier Velaz y Javier Rodríguez respectivamente, han acudido al acto de entrega de las Pajaritas Azules, que ha estado encabezado por D. Ignacio de Domingo, Subsecretario del Ministerio de Política Territorial, Dª. Margarita Ruiz, Subdirectora General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y D. Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL, quien ha puesto de relieve que “las altas tasas de reciclado, que son cercanas al 80%, dejan claro que los ciudadanos confían en los productos y envases de papel y cartón y participan activamente en cerrar el ciclo, alargando la vida de las fibras de celulosa”.

Durante el acto se ha proyectado, asimismo, un vídeo resumen de las acciones de sensibilización realizadas por las entidades locales en el marco de la campaña “La Voz del Reciclaje”, destinada a mostrar a la ciudadanía las mejores prácticas en materia de reciclaje de papel, “una campaña en la que nos hemos volcado desde el Ayuntamiento de Parla y de la que podemos subrayar orgullosos que ha calado en nuestra población, como pone de manifiesto el hecho de que hoy estemos aquí recogiendo este galardón, que es de todos los vecinos y vecinas de Parla”, han señalado los responsables municipales.

Un Programa cada vez más exigente

Estos galardones se otorgan a partir de la evaluación de 21 indicadores anuales que analizan todos los aspectos que atañen a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, campañas de información y concienciación ciudadana, regulación y planificación de la gestión,  así como tasas de recogida y trazabilidad.

La calidad del material recogido es un elemento esencial para la economía circular del papel y la descarbonización. Por ello, para poder optar a ser reconocido con cualquiera de los niveles de Pajaritas Azules, es necesario disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad y que la media de impropios, aquellos residuos que son depositados incorrectamente en un contenedor, sea al menos igual o inferior a 10% en peso seco.

Sergio R. Lombera
Redactor y editor del periódico online ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la...

0
Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla
El día 31 de marzo está previsto que se abra al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla, este será el nuevo sentido

Arranca la II Edición del Concurso de Arte Urbano de la...

0
El Ayuntamiento de Parla lanza una nueva edición del Concurso de Arte Urbano para decorar la Casa de la Juventud Pedro Zerolo

Agenda ocio Parla

0
Agenda de ocio de Parla: descubre todas las actividades culturales que ofrece el ayuntamiento de Parla para ti

El hospital de Parla recibe un encuentro de las asociaciones del...

0
"Te Ayudamos", un proyecto que busca mejorar la salud de los pacientes a través de la colaboración con asociaciones de salud locales

El podcast de Parla: El Ayuntamiento de Parla lanza un podcast...

0
"Abriendo el grifo", el podcast del ayuntamiento cuyo objetivo es recordar las luchas vecinales que han tenido lugar durante los últimos 50 años

Comentarios recientes