viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioHistoriaCapadocia capítulo 4

Capadocia capítulo 4

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Llega el cuarto capítulo de Capadocia de la mano de Rafael Alfonso García y como no podía ser de oytra manera cargado de una gran información que nos sorprenderá a todos.

(Viene de un capítulo previo)

Queda el detalle del ingenioso sistema de cierre consistente en una piedra circular que al
parecer solo puede ser cerrada desde dentro y que lejos de formar parte del supuesto
refugio formaría parte sin duda de lo que esa construcción debiera haber suido en
realidad, caso de haberse terminado y que recuerda al sistema de cierre por rastra de la
pirámide acodada o romboidal y a la cámara de los rastrillos en la gran pirámide, y que
no se sabe cómo podían funcionar. Lo que una vez más confirma que se trata de la
misma tecnología en distintas configuraciones.


Vemos las extrañas formaciones de toda esa enorme extensión de terreno que ha sido
ablandado pero no se ha llegado a construir, por haber sido abandonada la construcción.
Se trata de un enorme sistema acústico que formaría parte de una increíble maquina.
Que iban a utilizar los verdaderos constructores, o ¡Los Dioses! Para desplazarse de una
forma instantánea desde su lugar de procedencia, situado en cualquiera de las
constelaciones zodiacales que nos rodean e incluso mucho más allá.


Otro punto a considerar es ¿Donde está el sistema de iluminación de ese enorme
complejo? No hay restos de hollín ni de antorchas. ¿Acaso los construyeron a oscuras?
Está claro que eso no lo construyo ninguna civilización nuestra y anterior a nosotros.
Sino que lo construyo una civilización muy avanzada y con una tecnología que tal vez
este un millón de años por delante de la nuestra.


Por otra parte vamos a ver: Son 37 ciudades subterráneas, con un volumen inmenso de
material sobrante, ¿Dónde está el material sobrante necesario para vaciar los interiores?
Teniendo en cuenta que esa inmensidad está sin terminar de construir y que se abandono
la construcción de una forma repentina, ese material tenía que estar ahí.
Sin embargo no es así, lo cual no es extraño si tenemos en cuenta que estaba siendo
construido con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas. En los
que se abrían los espacios interiores reblandecidos y el material se apretaba en las
paredes dando más consistencia a esos habitáculos.


DATOS Y CITAS

Cortesia de Wikipedia.
Algunos expertos creen que cada unidad familiar gozaba de su propia sala de estar,
dormitorio, cocina, aseos, almacenes y provisiones. Los túneles están entrelazados con
algunas ciudades subterráneas cercanas a Derinkuyu para que la población pudiera
escaparse mediante el uso de estas vías de evacuación. Uno de los túneles en el tercer
piso podría estar vinculado a otra ciudad subterránea en Kaymakli, a 9 km. El túnel en

cuestión es lo suficientemente amplio como para que 3 o 4 personas caminen en
posición vertical, lado a lado.
Los arqueólogos piensan que los pisos inferiores de la ciudad subterránea podrían haber
sido lugares de refugio ya que todos ellos cuentan con puertas de piedra en los
corredores, que podían cerrarse en caso de ataque después de que los habitantes habían
pasado.

Rafael Alfonso García

redactorhttps://parlahoy.es
Redactor y escritor de post y artículos para el portal digital ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para...

0
Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados
Hoy veremos algunos de los aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados en la personalización de la experiencia con el cliente

Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre...

0
Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre en Parla, entra y descúbrelo todo porque llegan eventos increíbles

La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de...

0
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse, ¡entra y entérate de todo!

El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal,...

0
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos, ¡entra y descúbrelo!

Música, turismo, baile y reconocimientos para homenajear a las personas mayores...

0
Música, turismo, baile y reconocimientos para homenajear a las personas mayores de Parla
Música, turismo, baile, una conferencia, arte y reconocimientos para homenajear a las personas mayores de Parla ¡entra y descúbrelo!

Comentarios recientes