viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioHistoriaCapadocia capítulo 3

Capadocia capítulo 3

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Como cada viernes os traemos un nuevo capítulo de Capadocia lleno de nuevos e increíbles datos y hoy no iba a ser menos, como siempre de mano de nuestro egiptólogo Rafael Alfonso Alfaro García

Por la cantidad de pozos de agua y cisternas que se han encontrado se estima que solo
Derinkuyu pudo albergar a unas 20.000 personas. Se cree que los hititas, en el siglo XV
ac, fueron los primeros en crear el más superficial de los 20 niveles con los que cuenta
esta ciudad, llegando hasta los 40 metros de profundidad. Otros consideran a los frigios
como los primeros artífices de esta ciudad subterránea.

CONCLUSIONES

Sin duda estamos ante otra de esas formaciones enigmáticas que ¿Cómo no? Tiene una
explicación geológica. Lo que a mi modo de ver confirma que esta disciplina tiene
muchas lagunas. Ya que estamos ante otra construcción que ha sido abandonada por los
constructores antes de concluir, y además tanto el lugar donde hay construcciones como
donde no las hay en esa enorme superficie de forma circular que tiene 50 Km. de
diámetro, podemos ver con toda claridad que también fue abandonada la construcción
quedando a medio construir con esas extrañas formas. Siendo por tanto una formación
artificial que la geología no debería poder explicar de una forma tan simple. Como ya se
ha comentado la ciencia ortodoxa dice que todo debe ser explicado por causas naturales
(el llamado naturalismo metodológico) y no aceptan que algo pueda ser explicado por
causas artificiales, en las que pueda haber una inteligencia detrás. Y por tanto estas
formaciones tienen que ser explicadas de forma natural. Es decir: Solo la naturaleza
pudo haber creado estas formas.


Según la información aportada los paisajes de Capadocia se asemejan a “postales
lunares” gracias a la composición de la tierra, llamada toba calcárea, una sustancia lo
suficientemente débil como para ser modelada con formas caprichosas por la erosión
natural y por el hombre.


Sin embargo en esta imagen y en muchas otras podemos ver que aun se aprecian los
habitáculos a medio construir. Así como las formas reblandecidas de la roca. Y no
debemos olvidar que inmediatamente después del abandono repentino de la
construcción de todos estos lugares en todo el planeta, vino el diluvio universal. Y este
tuvo lugar hace 12.500 años, luego la roca no es tan blanda como quieren hacernos
creer. Y no solo esto; sino que esas supuestas formaciones no pudieron haber sido
moldeadas por la erosión y por el agua. Ya que no corresponden con ningún modelo de
erosión por agua. El agua no hace eso; el agua hace formas redondeadas y fisuras al
pasar el agua por las partes más blandas de la roca.


Pero es que además hay muchas torres u obeliscos, que tendrán 40 m. de altura y pesan,
3.000 ó 4.000 Toneladas. Que en la parte de arriba tienen basalto y todo el obelisco de abajo es toba calcárea… ¿Cómo es esto posible? Como es posible que si supuestamente
estas formaciones han sido hechas por el viento y la lluvia.
Rafael Alfonso Alfaro García.

redactorhttps://parlahoy.es
Redactor y escritor de post y artículos para el portal digital ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para...

0
Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados
Hoy veremos algunos de los aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados en la personalización de la experiencia con el cliente

Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre...

0
Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre en Parla, entra y descúbrelo todo porque llegan eventos increíbles

La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de...

0
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse, ¡entra y entérate de todo!

El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal,...

0
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos, ¡entra y descúbrelo!

Música, turismo, baile y reconocimientos para homenajear a las personas mayores...

0
Música, turismo, baile y reconocimientos para homenajear a las personas mayores de Parla
Música, turismo, baile, una conferencia, arte y reconocimientos para homenajear a las personas mayores de Parla ¡entra y descúbrelo!

Comentarios recientes