sábado, septiembre 30, 2023
spot_img
InicioHistoriaCapadocia capítulo 2

Capadocia capítulo 2

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Llega después del éxito del primer capítulo de Capadocia un segundo capítulo lleno de fascinantes datos y nuevas imágenes de nuestra historia como siempre de la mano del egiptólogo Rafael Alfonso García.

(Viene de un capítulo previo) Las columnas se componen de estratos (varias capas de suelo superpuestas) compuestos de rocas friables (calcáreas, por ejemplo), mientras que su cima está constituida por una capa de protección (por ejemplo una capa de gres o de una gruesa roca más dura) más resistente a la erosión. Este casco protege de la erosión a las capas frágiles situadas por debajo, mientras que las capas vecinas desaparecen con el tiempo.


Aunque desde hace miles de años la Capadocia estuvo ocupada por primitivas
comunidades humanas que utilizaron sus cuevas como refugio o vivienda, fue con la
llegada de los hititas (2.000 años antes de Cristo) cuando la región experimentó su
mayor desarrollo rupestre y troglodita. Entre los ejemplos de pueblos trogloditas más
destacados hay que señalar sin duda el de Zelve. Este fascinante enclave está situado a
escasos 8 kilómetros de Göreme y es un lugar que parece diseñado por un Gaudí del
pasado o un Moebius de la Edad de Piedra. Aprovechando unas espectaculares
formaciones rocosas cónicas, perfectamente ordenadas en hilera a lo largo de tres
amplios valles, los antiguos pobladores de la Capadocia diseñaron una singular ciudad
con apariencia de urbanización troglodita de adosados. En Zelve llegaron a vivir más de
20.000 personas y solo después de varios milenios de ocupación se despobló
definitivamente en 1950. Edificios de 6 u 8 pisos, iglesias, almacenes, salones… Un
lugar que cuesta creer.


La región de Capadocia puede considerarse un círculo de cincuenta kilómetros de
diámetro, donde se encuentran, entre otras, las ciudades de Aksaray y Nevşehir, así
como numerosas poblaciones. La población en el área no llega al millón de habitantes,
pero los asentamientos están tan cercanos unos de otros, que dan la impresión de
tratarse de una sola ciudad extendida por una región muy vasta. En muchos mapas, el
nombre de Capadocia no es mencionado ya que no se trata de una demarcación política
como tal. Más bien se trata de una región histórica que abarca porciones de varias
provincias.


La situación geográfica de Capadocia la hizo encrucijada de rutas comerciales durante
siglos; también objeto de continuas invasiones.


Los habitantes de la región construyeron refugios subterráneos (ejemplos que pueden
ser visitados son las ciudades de  Kaymaklı  y  Derinkuyu ), donde ciudades enteras
podían refugiarse en el subsuelo y subsistir durante muchos meses sin arriesgarse al
exterior. Estas ciudades subterráneas estaban construidas en varios niveles (la ciudad de
Kaymaklı tiene nueve niveles subterráneos, aunque solamente cuatro están abiertos al
turismo: el resto están reservados para la investigación arqueológica y antropológica) y
equipadas con respiraderos, caballerizas, panaderías, pozos de agua y lo necesario para
albergar poblaciones que podían llegar hasta 20 000 habitantes. Cuando estas ciudades
subterráneas fueron usadas durante el cristianismo bizantino, algunas cámaras fueron
adaptadas como templos y decoradas con iconografías en las paredes.

redactorhttps://parlahoy.es
Redactor y escritor de post y artículos para el portal digital ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Rutas urbanas, en patines o en bicicleta en el marco de...

0
Rutas urbanas, en patines o en bicicleta en el marco de la "Semana Europea del Deporte"
Rutas urbanas, en patines o en bicicleta, karate, entrenamientos y mucho más en el marco de la Semana Europea del Deporte

Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para...

0
Personalización de la experiencia del cliente: Aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados
Hoy veremos algunos de los aspectos clave a considerar para obtener mejores resultados en la personalización de la experiencia con el cliente

Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre...

0
Agenda del ocio para el primer fin de semana de octubre en Parla, entra y descúbrelo todo porque llegan eventos increíbles

La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de...

0
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse
La octava Feria del Stock de Parla será el 22 de octubre y los comercios ya pueden inscribirse, ¡entra y entérate de todo!

El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal,...

0
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos
El Ayuntamiento de Parla forma en igualdad a la plantilla municipal, incluidos grupos políticos y sindicatos, ¡entra y descúbrelo!

Comentarios recientes