jueves, marzo 30, 2023
spot_img
InicioEducaciónEl Ayuntamiento de Parla recibe a una treintena de estudiantes y docentes de...

El Ayuntamiento de Parla recibe a una treintena de estudiantes y docentes de Portugal, Turquía y Eslovenia

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

Alrededor de una treintena de estudiantes y docentes de centros de Secundaria de Portugal, Eslovenia y Turquía han visitado este lunes el Ayuntamiento, el Jardín Botánico y el Museo del Bonsái de Parla. La vista se enmarca en un proyecto de bilingüismo de un programa Erasmus+ en el que participa del IES Narcís Monturiol, que también ha contado en la visita con una representación de estudiantes de ESO y sus profesores.

Para conocer el funcionamiento de la administración local

Este lunes, estudiantes y docentes de Secundaria, participantes en un programa Erasmus+ realizado en colaboración con el Instituto Narcís Monturiol, han sido recibidos en el Ayuntamiento de Parla por el Alcalde, Ramón Jurado, y varios ediles.

Los visitantes proceden de centros de Secundariade Portugal, Turquía y Eslovenia; y han estado acompañados en la visita por estudiantes de varios cursos de ESO, el director, el coordinador y un profesor de inglés del Instituto Narcís Monturiol.

El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano el funcionamiento de la organización territorial local. Para ello, han tenido la oportunidad de visitar algunos de los puntos más destacados del edificio Consistorial, como el Salón de Plenos. Además, los jóvenes y sus profesores y profesoras han podido conocer el Jardín Botánico y el Museo del Bonsái.

Recorrido medioambiental por el Jardín Botánico y el Museo del Bonsái

Acompañados por uno de los miembros de la Asociación Amigos del Bonsái, que se ocupa del mantenimiento del Museo, han podido ser testigos de la riqueza medioambiental que alberga esa zona verde de Parla.

En esta ruta guiada, los visitantes han disfrutado de más de 250 árboles de 20 especies diferentes, 4.000 elementos arbustivos distribuidos en 24 especies y más de 30 bonsáis que pertenecen a la colección municipal. Además, muchos de estos árboles ejercen como hogares de hasta 16 especies distintas de aves, lo cual evidencia la importancia medioambiental de este lugar.

Apuesta del IES Narcís Monturiol por la campaña Erasmus+

Erasmus+ es una campaña promovida por la Unión Europea que fomenta la inclusión social, las transiciones ecológicas y digitales, y la colaboración entre los centros educativos europeos. En este sentido, el IES Narcís Monturiol desarrolla, junto con países como Portugal, Eslovenia y Turquía, el proyecto KA 2 “Happy children in a livable environment”. Este proyecto se lleva a cabo este curso y el siguiente en el Instituto parleño.

El IES Narcís Monturiol es uno de los institutos de Parla que ha mostrado su firme compromiso con la campaña europea y el pasado 12 de enero el centro ha celebrado el seminario “Elaboración de proyectos europeos (Etwinning y Erasmus+) en el marco 2021-2027”.

Sergio R. Lombera
Redactor y editor del periódico online ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la...

0
Se abre al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla
El día 31 de marzo está previsto que se abra al tráfico la calle Dos Hermanas para cruzar la calle Real de Parla, este será el nuevo sentido

Arranca la II Edición del Concurso de Arte Urbano de la...

0
El Ayuntamiento de Parla lanza una nueva edición del Concurso de Arte Urbano para decorar la Casa de la Juventud Pedro Zerolo

Agenda ocio Parla

0
Agenda de ocio de Parla: descubre todas las actividades culturales que ofrece el ayuntamiento de Parla para ti

El hospital de Parla recibe un encuentro de las asociaciones del...

0
"Te Ayudamos", un proyecto que busca mejorar la salud de los pacientes a través de la colaboración con asociaciones de salud locales

El podcast de Parla: El Ayuntamiento de Parla lanza un podcast...

0
"Abriendo el grifo", el podcast del ayuntamiento cuyo objetivo es recordar las luchas vecinales que han tenido lugar durante los últimos 50 años

Comentarios recientes