domingo, mayo 28, 2023
spot_img
InicioHistoriaPetra ciudad de piedra ablandada. Nº4

Petra ciudad de piedra ablandada. Nº4

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

(Viene de un capítulo anterior).Por tanto está muy claro que si tenían tecnología para ablandar las rocas. También tenían tecnología para generar en tres dimensiones en forma y volumen esas magníficas portadas dentro de esas rocas previamente reblandecidas, con una energía codificada desconocida para nosotros.
Petra esta en un lugar muy recóndito y escondido, que además es un desierto. Pero
cuando los verdaderos constructores estaban construyendo, ese lugar no era un desierto,
ya que los verdaderos constructores no iban a construir en un desierto.
Por tanto el hecho de que todos esos mal llamados templos estén sin terminar de
construir y ese lugar hoy sea un desierto está íntimamente relacionado.
Y por otro lado si esa desertización hubiese obedecido a causas naturales, unos
constructores con semejante tecnología sabrían perfectamente que ese lugar se
convertiría en un desierto y no hubiesen construido donde lo hicieron. Lo que deja claro
que ello no obedeció a causas naturales, como también tendremos ocasión de
comprobar. Como sabemos en este planeta hay dos cinturones desérticos, uno en cada
hemisferio.


Ahora veamos: El Parque Arqueológico Nacional de Petra se extiende a lo largo de 264
kilómetros cuadrados, pero el centro de la ciudad abarca un área de sólo 6 kilómetros
cuadrados donde están esas portadas o templos. Es decir; hay una gran extensión de
petra en la que no hay portadas.
Pero aunque no haya portadas, las rocas tienen esa apariencia reblandecida. Esto se
puede ver en las numerosas fotografías que hay. Por tanto primero llegaba la fuerza que
ablandaba rocas y después llegaba la fuerza que construía; ambas desde arriba, tal como
ocurrió con las líneas de Nazca.
Vamos a tratar de imaginar cómo se estaba construyendo Petra, con los datos que
tenemos. Para ello vamos a situarnos de pie delante de este último templo cuando se
estaba construyendo.
Lo que estaríamos viendo sería que todo ese promontorio junto con las rocas de
alrededor comenzaba a reblandecerse, y antes que saliéramos de nuestro asombro
veríamos dibujarse en la roca reblandecida ese magnífico templo que iba tomando
forma y volumen. Y cuando ya estuviésemos a punto de volvernos locos veríamos como
de repente se detenía la construcción del templo y la roca reblandecida al desaparecer la
fuerza que construía comenzaba a caer para abajo hasta que se solidifico. Estaríamos
viendo ese instante que tuvo lugar hace 12.500 años. Un instante trágico para toda la
humanidad. Que también nos abre la puerta a una realidad maravillosa.

Dicen los historiadores de Jordania que los Nabateos tuvieron en cuenta los
movimientos del sol a la hora de construir. Y lo hicieron teniendo en cuenta los
equinoccios, los solsticios y otros acontecimientos astronómicos. Un claro ejemplo es el
famoso Monasterio, que durante el solsticio de invierno la luz del sol entra por la puerta
e ilumina directamente el altar mayor, el Motab.

redactorhttps://parlahoy.es
Redactor y escritor de post y artículos para el portal digital ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Más de 80.000 personas en Parla pueden ejercer su derecho al...

0
Más de 80.000 personas en Parla pueden ejercer su derecho al voto en las Elecciones del 28M
Más de 80.000 personas empadronadas en Parla pueden ejercer su derecho al voto en las Elecciones del 28M🗳️🗳️

Agenda de ocio en Parla para los días 25,26,27 y 28...

0
Agenda de ocio en Parla para los días 25,26,27 y 28 de mayo
Llega el último fin de semana de mayo pero en Parla no se para vuelve cargado de actividades y eventos para toda la familia

El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso...

0
El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso a Parla sin solucionar sus problemas
El alcalde Ramón Jurado tilda de vergonzosa la visita de Ayuso a Parla sin solucionar los problemas que hay en el municipio parlense

Que es en realidad «La Gran Pirámide» capítulo 4

0
Que es en realidad "La Gran Pirámide" capítulo 4
Continuamos con la serie " La Gran Pirámide", en este capítulo descubriremos datos increíbles sobre los túneles y cámaras de las pirámides

La Policía Local de Parla participa en cursos de formación de...

0
La Policía Local de Parla participa en cursos de formación y perfeccionamiento de competencias
La Policía Local de Parla ha participado en varios cursos de formación, con vistas a reforzar el servicio en las próximas fiestas locales👮👮

Comentarios recientes