jueves, junio 8, 2023
spot_img
InicioHistoriaEl Ayto de Parla va a iniciar la rehabilitación del histórico edificio...

El Ayto de Parla va a iniciar la rehabilitación del histórico edificio de las Antiguas Escuelas

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

El Ayuntamiento de Parla ha adjudicado la obra de rehabilitación del edificio histórico de las Antiguas Escuelas Lope de Vega. La actuación será cofinanciada al 50% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), comenzará a lo largo del mes de julio con un periodo de ejecución de tres meses y supondrá la creación de un nuevo centro cultural que, tal y como se aprobó en Pleno, llevará el nombre de la literata Almudena Grandes.

Actuación para rehabilitar, proteger y adaptar un edificio histórico, cofinanciado por el Fondo Europeo FEDER

El Consistorio, a través de la Concejalía de Urbanismo ha finalizado el procedimiento público para la adjudicación de las obras de rehabilitación de uno de los edificios históricos de la ciudad, las Antiguas Escuelas Lope de Vega, situado en la Plaza de la Guardia Civil.

La actuación será cofinanciada al 50% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Parla dentro del Programa Operativo Plurirregional de España.

Se enmarca en el objetivo para “Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos” de la mencionada estrategia DUSI de Parla, cuyo fin es fomentar la rehabilitación del patrimonio arquitectónico e histórico del casco urbano del municipio.

Ubicado en la Plaza de la Guardia Civil, con un siglo de historia, catalogado como Bien de Interés Patrimonial

Ubicado en la Plaza de la Guardia Civil, en pleno centro urbano, el edificio data de la segunda década del siglo XX, cuando acogió la primera escuela del municipio, y está catalogado como Bien de Interés Patrimonial en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Fue objetivo de una primera rehabilitación en 1960 y de varias obras de reparación -la más reciente, el tejado, en la actual legislatura – para acoger un colegio público, la primera Biblioteca municipal de la ciudad o, más recientemente, la Escuela Municipal de Teatro.

La actuación prevé comenzar en julio con un periodo de ejecución de tres meses

En la actualidad, el edificio, de 285 metros cuadrados, está cerrado. Su rehabilitación va a permitir recuperar el espacio para su uso como centro cultural abierto a la ciudadanía. Para ello, se va a llevar a cabo la restauración integral del edificio; un proyecto basado en un estudio técnico que primero ha evaluado el estado del inmueble y después las posibilidades de uso para poder aplicar las acciones necesarias de su acondicionamiento.

La obra, adjudicada mediante procedimiento público, tiene previsto comenzar en julio. El periodo de ejecución estimado es de tres meses. Tras su finalización, Parla tendrá un edificio histórico recuperado, conservado, protegido, renovado para el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de eficiencia energética y accesibilidad, entre otras, y a disposición de la ciudadanía como centro cultural. Llevará el nombre de la escritora Almudena Grandes, tal y como se ha aprobado en Pleno municipal. Los trabajos que comprenden la actuación son los siguientes:

  • Rehabilitación y restauración del conjunto del edificio, interior y exterior (pilares, fachada, cubierta soportal y todos los elementos arquitectónicos que estén degradados o que presenten desperfectos), para devolver la funcionalidad y el atractivo a la instalación.
  • Mejora de la eficiencia energética y eficacia del inmueble para optimizar la visibilidad, la seguridad, el confort térmico y adaptarlo a la normativa. Para ello, se instalará un sistema de iluminación LED, mejoras en el envolvente y la carpintería, nuevo sistema de climatización aire-aire de alto rendimiento e iluminación exterior en fachada y soportal.
  • Recuperación de ladrillos y elementos arquitectónicos originales, cumpliendo el objetivo de protección del patrimonio histórico y cultural.
  • Acondicionamiento de sala diáfana interior para su uso como Centro Cultural.
  • Integración de elementos necesarios para la conversión del edificio en accesible para toda la ciudadanía de Parla y visitantes.
redactorhttps://parlahoy.es
Redactor y escritor de post y artículos para el portal digital ParlaHoy.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Agenda de ocio y tiempo libre en Parla

0
Agenda de ocio y tiempo libre en Parla
Descubre la agenda de ocio y tiempo libre en Parla desde los días 7 al 11 de junio con increíbles actividades para los amantes del deporte🤾‍♀

Los Tennessee, histórica banda actuarán como pregoneros de las Fiestas del Agua...

0
Los Tennessee, histórica banda actuarán como pregoneros de las Fiestas del Agua 2023
Los Tennessee, histórica banda de rock and roll de Parla, actuarán como pregoneros de las Fiestas del Agua 2023 entre y descúbrelo todo 🌊💧💦

El Ayto de Parla facilita la consulta del censo electoral del...

0
El Ayto de Parla facilita la consulta del censo electoral del 5 al 12 de junio para las elecciones generales del 23-J
El Ayto de Parla facilita la consulta del censo electoral del 5 al 12 de junio para las elecciones generales del 23 de julio

Parla acoge la XIX edición de Culturalia con actividades en la...

0
Parla acoge la XIX edición de Culturalia con actividades en la Casa de la Cultura
Parla acoge la XIX edición de Culturalia con actividades en la Casa de la Cultura y Plaza de la Guardia Civil entra y ¡descúbrelo todo!

Existimos y resistimos, lema para celebrar el mes del Orgullo LGTBI+...

0
Existimos y resistimos, lema para celebrar el mes del Orgullo LGTBI+ en Parla
Llega el mes de junio y con el una de las celebraciones más esperadas en el municipio de Parla como es la celebración del Orgullo LGTBI🏳️‍🌈

Comentarios recientes